Solicitud de ayuda a la madre trabajadora
Hoy te vamos hablar de las ayudas y beneficios a los que puedes tener si eres madre y estas trabajando. Y la primera de ellas es la ayuda a la madre trabajadora de la Agencia Tributaria. Os vamos a contar cuales son los requisitos para solicitar la ayuda por madre trabajadora y quien tiene derecho.
Esta desgravación por madre trabajadora es conocida como «ayuda a la madre trabajadora» Y es ciertamente una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por cada hijo menos de 3 años. Esta deducción también compatible en casos de adopción. Y la cantidad que podemos solicitar son hasta 1.200 € anuales. Esta ayuda la podemos cobrar mes a mes en pagas de 100 euros o de un solo pago en la declaración de la renta.
En caso de adopción esta deducción esta solicitud se puede realizar durante los tres años siguientes a la inscripción del menor en el Registro Civil, sin importar la edad del niño. Para solicitar la ayuda por ser madre trabajadora necesitas cumplir una serie de requisitos
En caso de que la guarda y custodia corresponda de forma exclusiva al padre, este podrá solicitar la ayuda si cumple el resto de requisitos. También en el caso de que la madre hubiera fallecido.
Entre las ayudas que se pueden solicitar por nacimiento de un hijo está la deducción de 1.200 euros en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por cada hijo menor de tres años
¿Cómo se solicita la ayuda por madre trabajadora?
Para tramitar la ayuda tienes que presentar el modelo 140 de forma presencial o telemática en la agencia Tributaria. Para poder optar al beneficio de la deducción por madre trabajadora tienes que ser mujer, tener un hijo menor de 3 años y estar dada de alta ya sean en el régimen general en autónomos o por cuenta ajena. O dicho de otra forma cotizando en la Seguridad Social o en Mutualidad. Esta ayuda por madre trabajadora no es compatible con el paro.
Cuánto es la deducción de madre trabajadora.
1º Puedes solicitar la deducción anticipada y prorrateada mes a mes. Cobrarías por transferencia mensual de 100 € hasta agotar los 1.200 € por cada hijo menos de 3 años. Cuando cumpla los tres años ya no cobraras la ayuda por madre trabajadora de 100 € mensuales.
2ºSeria solicitar la deducción de forma anual en la propia declaración de la renta. Y cobrarías un único pago de 1200 euros por niños menos de 3 años.