LOS GRADOS UNIVERSITARIOS CON MÁS ABANDONO.

LOS GRADOS UNIVERSITARIOS CON MÁS ABANDONO.

¿QUÉ SON LAS CARRERAS UNIVERSITARIAS Y COMO SE CLASIFICAN?. Las carreras universitarias son estudios con los que una persona puede convertirse en un profesional. Estas pueden proporcionar las habilidades necesarias para realizar un determinado trabajo. Mediante la Universidad se puede acceder a distintos programas, certificados, diplomas, y títulos de grado.

A continuación te mostramos cómo clasificar las carreras universitarias según su área:

Sociales y humanidades:

  • Derecho
  • Economía
  • Filosofía
  • Arte
  • Historia
  • Antropología

Ciencias exactas y naturales:

  • Biología
  • Fisica
  • Química
  • Bioquímica

Industriales:

  • Ingeniería civil
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería informática
  • Arquitectura
  • Ingeniería mecánica

Ciencias económicas y empresariales:

  • Contabilidad
  • Marketing
  • ADE

FORMAS DE ACCEDER A LA UNIVERSIDAD.

Para acceder a la Universidad se necesitan unos requisitos, te los contamos:

  •  Tener el título de Bachillerato y superar la EBAU o EVAU.
  • Tener un título de Técnico Superior de Formacion Profesional
  • Superar la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
  • Ser mayor de 40 años y tener una experiencia profesional relacionada con un título universitario que se quiera estudiar.
  • Superar la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
  • Ser extranjero y tener estudios equivalentes al bachillerato.

PROCESOS DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD.

Cumplidos los requisitos de acceso a la Universidad, deberás solicitar el acceso a la Universidad que hayas elegido. A continuación vamos a ver el proceso de admisión a la Universidad: El proceso suele iniciarse en los meses de junio o julio.

Tendrás que presentar la solicitud de admisión con la documentación necesaria, dondetendrás que especificar el grado que quieres estudiar por orden de prioridad.Cuando existen carreras que son solicitadas por más personas que plazas existen en ella se utiliza la nota de admisión del alumno hasta rellenar todas las plazas.La nota de admisión del último alumno que entre será la nota de corte.El porcentaje de plazas depende de cada Universidad pero podemos hacer unas estimaciones:

  • Entre un 1- 3% están reservados para estudiantes universitarios ya titulados.
  • Un mínimo del 2% para las personas que hayan superado la prueba de acceso para mayores de 25 años.
  • Entre 1-3% para las personas que hayan superado la prueba de acceso para mayores de 40 años.
  • Un 5% para los estudiantes discapacitados.
  • Un 3% para los deportistas de alto rendimiento.El resto de las plazas se reparten entre las personas que han superado la EBAU y para los estudiantes con titulación de Técnico Superior de Formacion Profesional.

LAS CARRERAS UNIVERSITARIAS MÁS DIFÍCILES SEGÚN EL NÚMERO DE APROBADOS.

Como norma general, las carreras Universitarias mas dificiles son las que tienen un temaria más denso y muchas horas de estudio fuera del aula.Entre ellas destacan:

  • Grado en Física
  • Grado en Matemáticas
  • Grado en Medicina
  • Ingeniería Biomédica
  •  Grado en Medicina
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería AeroespacialSin duda, la que se considera en la actualidad la carrera más complicada es la Ingeniería de Computadores.

Se registran abandonos del 95%. LAS CARRERAS UNIVERSITARIAS MÁS DIFÍCILES SEGÚN LA TASA DE ABANDONO. Alrededor del 33% de los universitarios abandonan los grados, siendo Ingeniería la carrera con más abandono.En primer lugar se encuentra Ingenieria Informatica, le siguen:

  • Veterinaria
  • Química
  • Biología
  • Odontología
  • Arquitectura
  • Matemáticas

¿Cuál consideras tú que es la carrera más difícil? LAS CARRERAS UNIVERSITARIAS CON MÁS ABANDONO.

GRADOS UNIVERSITARIOS

España es uno de los países que menos aprovecha la educación superior, ya que hay elevadas tasas de abandono de los estudios.

Alrededor del 33% de los estudiantes españoles no finalizan el grado en el que se matricularon, y un 21% abandona el grado sin tener el título y el 12% restante cambia de estudios.Las elevadas tasas de abandono son un símbolo de desaprovechamiento de las subvenciones públicas para universidades y las pérdidas derivadas de este fracaso provocan la pérdida de millones de euros.

LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DONDE MÁS SE ABANDONAN LOS GRADOS UNIVERSITARIOS.
España es uno de los países que menos aprovecha la educación superior, ya que hay elevadas tasas de abandono de los estudios.

Alrededor del 33% de los estudiantes españoles no finalizan el grado en el que se matricularon, y un 21% abandona el grado sin tener el título y el 12% restante cambia de estudios.

A continuación, te mostramos las Comunidades Autónomas donde se registra mayor tasa de abandono de grados universitarios:

COMUNIDAD AUTÓNOMAP.ABANDONOCAMBIO DE ESTUDIOS
Andalucía27,5%12,1%
Aragón27,9%13,9%
Asturias35,7%17,6%
Baleares35,9%15,6%
Canarias34,7%13,2%
Cantabria27,6%14,0%

¿CÓMO REDUCIR EL ABANDONO EN LA UNIVERSIDAD?.

El abandono universitario es un problema muy importante y del que se habla muy poco. A la vez que ha subido la matriculación universitaria ha subido a su vez las tasas de abandono de las carreras universitarias.

Debemos destacar que a los alumnos matriculados en la Universidad española se les cubre entre el 75% y el 85% del coste anual de los estudios.

Algunos tips para reducir el abandono son:

La elección de los estudios de grado. Para no elegir GRADOS UNIVERSITARIOS CON MÁS ABANDONO.

La mayor parte del abandono es resultado de unas elecciones de grado ineficientes, no conduciendo a lo que el alumno desea de verdad.

Debemos mejorar la calidad de información de los alumnos preuniversitarios, para que los alumnos conozcan de primera mano cómo funciona la universidad y las respectivas carreras que quieran cursar.

La exigencia de los estudios de grado.

Debemos tener en cuenta que las distintas áreas de estudio plantean un nivel de exigencia académica diferente, lo que provocaría mayor tasa de abandono en las carreras más difíciles como Ingeniería e Informática.
Pero ningún grado está fuera de cierta dificultad y todos requieren un esfuerzo y conocimientos concretos.

Te dejamos por aquí las 5 carreras con más salida en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *