¿CUANTOS TIPOS DE FAMILIA AHÍ?

¿CUANTOS TIPOS DE FAMILIA AHÍ?

 ¿Que es la familia? La familia es un grupo de personas unidas por el parentesco. Esta unión se puede conformar por vínculo consanguíneo o por un vínculo constituido y reconocido legal y socialmente .El concepto de familia ha ido sufriendo transformaciones en los últimos años conforme a los cambios en la sociedad. Entonces nos preguntamos ¿que tipos de familia hay? En este artículo vamos a explicarte qué tipos de familia ahí y en qué se caracterizan

tipos de familia

1.FAMILIA NUCLEAR (BIPARENTAL)

La familia nuclear es lo que conocemos como familia real, es decir, una familia con padre, madre e hijos. Las organizaciones suelen animar a sus miembros a crear este tipo de familia.

2.FAMILIA MONOPARENTAL

Una familia monoparental está formada por un solo progenitor, que es el responsable de la unidad familiar y, por tanto, de la crianza de los hijos. La madre suele vivir con los hijos, aunque hay ocasiones en que los hijos viven con el padre. Si solo uno de los padres se ocupa de la familia, puede ser una gran responsabilidad, por lo que muchas veces necesitan la ayuda de sus familiares cercanos, como los abuelos de los niños. Los motivos para la formación de este tipo de familia pueden ser divorcios, madres prematuras, viudez, etc.

3.FAMILIA ADOPTIVA

Este tipo de familia, la familia adoptiva, hace referencia a los padres que adoptan a un niño. Pese a que no son los padres biológicos, pueden desempeñar un gran rol como educadores, equivalente al de los padres biológicos en todos los aspectos. Aunque no los haigan engendrado ellos hacen como padres desde el primer momento y son los padres de los niños.

4. FAMILIA SIN HIJOS

Este tipo de familias, familias sin hijos, se caracterizan por la ausencia de hijos. A veces, la incapacidad de los padres para tener hijos los lleva a adoptar un niño. Sin embargo, podemos imaginar familias que por alguna razón no querían o no podían tener hijos. No hay que olvidar que la familia no se fija por la presencia o ausencia de los hijos.

5.FAMILIA DE PADRES SEPARADOS

En este tipo de familia, que podemos denominar familia de padres separados, los padres se separaron después de que hubo problemas en su relación. Aunque se niegan a vivir juntos, deben seguir cumpliendo con sus responsabilidades como padres. A diferencia de los padres solteros, donde uno de los padres carga con toda la responsabilidad de criar al niño sobre sus hombros, los padres separados comparten la responsabilidad, aunque en la mayoría de los casos la madre vive con el niño.

6. FAMILIA COMPUESTA

Esta familia, la familia conjunta, se caracteriza por tener varias familias nucleares. La razón más común es que después del divorcio de la pareja se formaron otras familias, y el hijo además de vivir con su madre y su pareja, también tiene la familia paterna él y su pareja, tal vez hasta la mitad de la familia. . hermanos y hermanas.

Este tipo de familia es más común en las zonas rurales que en las ciudades, especialmente en las zonas de bajos recursos.

7.FAMILIA HOMOPARENTAL

Este tipo de familia, la familia HOMOPARENTAL , se caracteriza por dos padres (o madres) homosexuales que adoptan al niño. Es cierto que puede haber familias homosexuales con dos madres. Aunque esta oportunidad ha causado mucho debate público, la investigación ha demostrado que los hijos de padres o madres homosexuales crecen emocional y mentalmente, como se describe en el informe de la APA, por ejemplo.

8. FAMILIA EXTENSA

Este tipo de familia, la familia numerosa, se caracteriza por el hecho de que los hijos son criados por diferentes parientes o varios miembros de la familia (padres, nietos, abuelos, etc.) que viven en la misma casa. Si alguna vez has visto la popular serie de televisión The Fresh Prince of Bel-Air, entonces puedes ver a Will viviendo en la casa de su tío, quien interpreta el papel del padre. También es posible que uno de los hijos tenga un hijo propio y todos vivan bajo el mismo techo.

Hasta aquí este articulo sobre los tipos de familia , espero que les haiga servido de gran ayuda y aquí os dejamos mucho más sobre cuestiones de familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *